El Raval se encuentra en el núcleo antiguo de Barcelona. Fue una zona de huertos y conventos hasta el siglo XVIII, cuando empezaron a construirse fábricas textiles y viviendas para obreros y campesinos que llegaban a la ciudad. Llegó a ser el barrio más denso de Europa.
Con el tiempo, las fábricas se trasladaron fuera de la ciudad. El barrio adquirió una intensa vida comercial, asociativa y nocturna y continuó acogiendo a los recién llegados a Barcelona. A finales del siglo XX se llevó a cabo un plan de rehabilitación de espacios públicos y edificios.
Hoy el Raval atrae a ciudadanos y turistas por sus teatros, museos y centros culturales, su arquitectura, sus escuelas y facultades, sus talleres de artistas o el mercado de la Boquería. Sin embargo, sigue destacando por el alto riesgo de exclusión social que corren sus habitantes: tiene la mayor densidad de población de Barcelona, el mayor porcentaje de población inmigrante, altas tasas de paro, embarazos de adolescentes o abandono escolar, viviendas insalubres. Por eso muchas entidades públicas y privadas trabajan en pro del Raval.
Contacta con nosotros
ALGUNOS DATOS
Superficie
1,1 km2
Densidad de población
44.145 hab./km2
Población
48.471
Población > 65 años vive sola (%)
32,6
Porcentaje de extranjeros en el Raval (%)
47,9
Pakistan
5.082
Filipines
4.084
Bangla Desh
2.431
Departamento de Estadística. Ayuntamiento de Barcelona.
Distrito Ciutat Vella - Barrio el Raval - Junio 2014